Las personalidades de la historia han dado paso además de intrigas, aventuras y disfrute en la lectura, pero además autores como Sir Arthur Conan Doyle, han hecho de Sherlock Holmes, el hombre de una “Inherente simplicidad”, que analiza los hechos y descubre sus causas. Sherlock Holmes utiliza, macroestrategias de un gran genio como Sir Arthur, que bien pudieran emplearse para averiguar las causas raíz de los problemas en las empresa y las redes de poder que aunque no estén escritas a veces hasta se respiran…También en nuestras empresas se dan antedentes del ayer reflejados en los hechos de hoy…
¿Pasamos a simplicar el proceso en tres puntos principales para poder descifrar los antecedentes?
SHERLOCK HOLMES – SU MACROESTRATEGIA
Los pasos que esencialmente da Sherlock Holmes para identificar causas predecesoras son los siguientes:
1. Usar la observación para determinar el efecto de ciertos eventos, habida cuenta de un contexto de situación…
¿Cuántas veces nos apresuramos a hablar sin saber?¿Cuántas veces utilizamos la tan preciada lógica de la causalidad, que determina el suceder de los acontecimientos? Los detalles se recogen en éste paso…
2. Usar la inferencia de cara a determinar posibles comportamientos, que hayan podido llevar a esos hechos “dibujados” en un contexto.
Los detalles particulares de la fase anterior, nos permiten generar conceptos más “globales” en el proceso de nuestra macroestrategia.
3. Usar la deducción para descartar otros caminos en relación al comportamiento, dejando la solución en aquel camino únicamente probable. Es decir, que mediante el descarte quedarse con un único camino que represente “lo ocurrido”…
Como el Sr. Holmes decía, “…Es una premisa mía que cuando has eliminado lo imposible, aunque lo que quede sea algo improbable, debe ser la verdad…”
Sería verdaderamente interesante, trabajar ésta capacidad analítica. Si utilizamos nuestra capacidad de Observación de los hechos pasados y los presentes, generar mayor información mediante “el estudio de los detalles”, y desarrollar el juego de la causalidad entre diferentes hechos provistos de diferentes detalles, para llegar a la única conclusión del camino trazado por los sucesos y los detalles de la información que nos llegue o se nos dé.
Posterior a conocer el único camino, que de la misma manera se puede deducir en los acontecimientos pasados de una empresa, soy partidario de tener un espíritu abierto para que la empresa pueda cambiar, aunque no serviría de nada si la energía rebota en las “Paredes de Posturas de Piedra”…Cuando menos decir, que esa energía nunca se pierde, y el mero hecho de ejercerla hace que aumente…
Es importante además, que si se quiere de verdad mejorar, se debe sacar a la luz a las personas involucradas en el proceso de mejora la máxima información posible, y no ocultar nada…cuando menos, en ciertos ámbitos diseñados para ello.